sábado, 19 de febrero de 2011

Ah que trapito...

*ADVERTENCIA será una plabra recurrente en mi blog:


Este texto contiene ideas no aptas para todo público, si son muy católicos, Guadalupanos, peregrinos y/o todas las anteriores, absténganse de enojarse y denunciarme xD xD.


Mi casa tiene 50 años, es de las primeras que se construyeron en la colonia en la que vivo, la cual, se encuentra en las inmediaciones de la bendita Basílica de Guadalupe, antes su ubicación me daba igual, pero como dije, eso era antes...

El jueves 18 de febrero, me trasladaba a la escuela, la rutina de todos los días; tomé un microbús que me llevara al metro (porque no sé conducir y tengo que viajar como una mortal más Dx), todo iba como de costumbre, me fui parada la mitad del camino, cargando una mochila que es más grande que yo, con el reflejo del Sol de la 1 de la tarde, viajando en la "unidad" de un chofer que más que eso era una especie de suicida y homicida, conducía como idiota y no iba solo, llevaba varios "cristianos" como tripulantes y, en fin, lo de siempre. Llego a una avenida llamada Cantera y ¡oh rayos, filas y filas de autos, camiones, microbuses, motocicletas, y mucha, mucha gente encabronada.

¿¡Qué pasa, por qué el tráfico está así!?... ¡¡¡Aaaaaaah los pinches peregrinos, puta madre, ya no llegué a mi clase!!!…

El tiempo que tardo en llegar a la Fac. es de una hora y media en promedio, a veces menos y a veces más pero sólo un poco, 10 minutos, tal vez, pero el jueves, un recorrido que por lo general hago en 15 o 20 minutos, lo realicé en… 40 minutos, ¡gracias peregrinos!.

Los peregrinos vienen de todas partes del país, viene toda la familia, desde el bebé de 3 meses o que nació en el camino y que sea niño o niña se llamará Guadalupe, hasta la abuelita de 90 años, devota de “La Virgencita de Guadalupe” desde que el tiempo era tiempo, viajan amontonados inhumanamente en camiones viejos, de eso que son como de carga, que no tienen techito, sólo una lona de algún candidato del PRI o Nueva Alianza, de esas mantitas que cuelgan en los postes, algunos (los más suertudos) en camiones de pasajeros “turísticos” de esos que están a un tope de desmadrarse, bicicletas (que por cierto, ¡qué piernas!), motocicletas, a pie… y no sé de qué otras formas vengan, la cosa es que vienen y con toda la “raza”, porque no son 20 ni 50, son ¡un chingo!.

¿Por qué mi abuela compró el terreno tan cerca de la Basílica? ¿Por qué no construyeron la Basílica en otro lugar? ¿Por qué no puedo teletransportar objetos y mandar a la Basílica a…? O sea, ya ni siquiera cuestiono la fé de es personas, muy sus creencias, así vayan y le recen a un frijolito con piecitos y manitas, ¡me valdría madres!, así como me vale madres que crean en “La Virgencita”, lo que no me vale es que al venir a demostrar su devoción/amor/MIEDO A ALGO QUE NO EXISTE/respeto/whatever me afectan directamente, a mi y a mucha gente.

La Ciudad de México es un caos; el padrón vehicular aumenta sin medida (gracias a los créditos y millones de facilidades para que andes con tu auto), más coches y las mismas vías para circular, más gente, más todo y menos todo, a eso, a la rutina diaria del “chilango” se atreven a sumarle sus ¡PINCHES PEREGRINACIONES! Que no son más que un montón de gente que sólo viene a estorbar, crear más caos, hacer que las personas lleguemos tarde a nuestros destinos, hacen que los autos contaminen más, ellos mismos son fábricas de basura, durante y después de su “bendito” viaje, van dejando basura como si ésta fuese a convertirse en flores o espontáneamente desapareciera, además de que esos cabrones “guadalupanos” son unos pendejos y te dicen cosas igual de pendejas que ellos, o sea… si el cielo e infierno existen (en la forma esa de las flamas y el diablito rojo con tridente y así) ¡espero que todos esos sujetos lleguen ahí por imbéciles!.

Gracias abuela, gracias, gracias porque tendré que estar súper atenta a las fechas en que a estas personitas se les ocurra venir, (aunque creo que eso es impredecible, porque así como vienen un buen en diciembre a cantarle las mañanitas, viene en febrero y mayo y cada que les da su chingada gana, aunque hay ocasiones en las que vienen más “cristianos” que otras) desde quién sabe dónde carajos a dar gracias porque no sé qué cosas y sobre todo a pedirle a un trapito (de 400 años o algo así) que les solucione la vida, ¡puff!.

No me queda más que “aguantar” a esos entes de luz hasta el 2012, que es cuando todos nos vamos a morir, porque nos va a cargar el payaso xD xD (al menos eso dice uno de mis primos).

Así que…

¡¡¡¡GRACIAS PEREGRINOS, QUE DIOS Y LA VIRGENCITA LOS BENDIGA,  VENGAN CUANDO QUIERAN, LOS AMO, VALEN MIL, NUNCA CAMBIEN, XOXO!!!




               






                                                                                               






viernes, 18 de febrero de 2011

Sólo en mis sueños

 Soñé contigo, es la segunda o quizá tercera vez que sueño contigo.

La primera vez fue tan real...

Yo estaba en mi cuarto y me llamabas, me decías que estabas bien y yo veía la maleta y todo eso y te preguntaba:

 -"¿Entonces te llevo tus cosas, no?"

 -"Sí, después, cuando puedas", me contestabas y X, colgábamos.

Desperté y cuando miré tus cosas recordé el sueño y me di cuenta de que sólo había sido eso,  un sueño, tú ya no estás.

La segunda vez que soñé contigo (o la que creo que fue la segunda, aunque estoy casi segura), también fue un sueño breve.

Era un lugar raro, esa como si estuviésemos saliendo de una casa rumbo a una fiesta o saliendo de una fiesta, no estoy segura.

Él, Él, Tú y Yo; te veías tú te veías hermosa, como siempre.

Les traían su camioneta negra, parecía un Cherokee, nos decías que nos veíamos más tarde o algo así, esa parte no la recuerdo bien, nos dabas una gran sonrisa y caminabas hacia la puerta de la camioneta; Tú y Él se subían a la camioneta; Él y Yo te mirábamos por el espejo del auto y tú hacías lo mismo, nos mirabas por el retrovisor y nos sonreías, era tu cara, tan amable, tan alegre, eras tú.

Yo estaba muy tranquila, me sentía normal...

Desperté y lo primero que recordé fue ese sueño y no pude evitar sentir nostalgia.

Ya no estás, la única forma en que puedo verte, hablar contigo y tenerte cerca es en mis sueños, porque ya no estás y no volverás y si lo haces, no sé de qué forma lo harás, pero ya no serás, no más... duele y duele mucho.
                                                                                                                                                                                

martes, 15 de febrero de 2011

Ustedes y su Día de San Valentín... me dan penaaaa xD

Esta entrada fue escrita bajo una inmensa presión, de esa, cuando tienes un millón de cosas por hacer y no las haces porque no se te da la gana y buscas alguna otra cosa qué hacer.

Espero no herir la susceptibilidad de nadie, de lo contrario... No me importa, no me lean y ya!!! xD

Como dice el título, hablo sobre el "Día de San Valentín" "Día del Amor y la Amistad", como le llamen y hago especial crítica a las parejas sentimentales/amorosas,/novios/free/etc.

Ayer fue 14 de febrero, el día más estúpido que puede existir.


Me parece taaan gracioso ver a las parejitas "enamoradas" ( o tal vez sí), yendo por la vida acompañados de cositas como:

1) Globos; esas cosas que sigo sin entender cuál es su propósito, cuando tienes 5 años un globo de helio es lo más genial del mundo, verlo flotar y jugar a que lo sueltas un poco pero en realidad no hay peligro de que se vaya porque lo tienes amarrado al dedo o a la muñeca, es muy divertido, pero después de los 10 años, ¿un globo representa amor, carino, respeto, algo? Sólo es basura, duran inflados unos cuantos días (eso si no se revientan con alguna punta filosa, o alguien con un cigarrillo travieso accidentalmente lo rompe, zaaaz) y una forma de drogarse, si no tienen alguna lata de aire comprimido a la mano u algo "decente" que usar, además de que hay figuras tales como corazones que dicen "Te amo", estrellas, "fulanitos", "precious moment´s" (por demás nefastos), primates, entre otros. B-A-S-U-U-U-R-A-A-A.

2) Flores; éstas e dos modalidades, naturales y de plástico.

Las flores naturales, son bonitas, algunas son exóticas, otras comunes... por ejemplo, los tulipanes son lo de hoy, las rosas (que son e-s-p-a-n-t-o-s-a-s) ya no tiene tanto éxito y bueno, eso no está mal, creo que las flores, plantitas, arbolitos y así, son lindos, son hermosos, así te den sólo una lili o una gerbera, se agradece.

Pero siempre hay un pero... las flores de plástico, no, no, no,no, ¡es increíble que alguien ose regalar eso! En primera, es N-A-C-O, o sea, plásticooo, en segunda, son todo menos bonitas, unas hasta tiene un efecto como de gotas de lluvia, que no es más que gotitas de silicón, hay de tela y de terciopelo, las más populares son las rojas, porque el rojo es "pasión" y qué objeto puede desencadenar más pasión y demostrar más amor que una rosa roja de pétalos de tela , con el centro de plástico, con gotas de rocío de silicón en sus pétalos, envuelta en un trozo de celofán precortado, estampado con corazones y moñitos blancos y rosas, puta, nada más de pensarlo, hasta... bueno, eso es amor.

3) Dulces; chocolates envueltos en aluminio de colores, rojo y rosa, los colores del "amours", paletas de caramelo cuya única función (si es que se le puede llamar así) es "adornar" y ser "divertida", con formas tan originales como corazones (súper ad hoc, ¿qué más para ese día?), con forma de dulces, ammm, sí, dije dulces, dulces en forma de dulce, te amo, ositos, etc. y terminarán...sí  en una caja de zapatos, haciéndole compañía a cartitas y así, ¡qué funcionales!.

4) Peluches; ah, qué cosas... al igual que los globos, son lindos cuando estás en la época en que crees en los Santos Reyes (Santa Claus no, porque en mis tiempos, ese gordito cagado era X, los que ruleaban eran los Reyes), cuando las Barbies, las Polly Pocket  (cuando eran reales y no las porquerías corrientes de ahora) el micro hornito y juguetes así, eran lo más: pero ahora, tener peluches sólo es reconfortante cuando pertenecieron a alguien especial, te los dio alguien que ya no está, son de colección y cosas por el estilo, pero que un wey/chica en plan de amoooor te regale un peluche viejo que compró en farmacia/tianguis/súper/¡whatever!, es de verdad una falta de respeto. Si alguien me reglara un oso viejo, ¡lo rompería en su cara!.

Ya sé que cada persona exterioriza sus ideas, sentimientos, etc. de formas distintas y también de acuerdo a su poder adquisitivo e interés, pero creo que hay cosas que es mejor reservarse y si vas a regalarle a alguien alguno/os/todos los anteriores, son unos tacaños/as, ojalá que sus novios/as terminen con ustedes y novios/as y/o prospectos, ¡no caigan tan fácil! mínimo que su día amoroso sea divertido (en buen plan y no por ser un desastre), ya que ustedes mismos son quienes optan por celebrarlo, a la fuerza o con todas las ganitas del mundo.

¡¡¡¡¡¡QUE VIVA EL AMOOOOOOR!!!!!! :D  :D  :D


viernes, 11 de febrero de 2011

Momingo, ¿esto es real?

¿Momingo, esto es un sueño?
¿Momingo, esto es real?
¿Momingo, tú puedes verla?
Momingo, dile que la quiero.