jueves, 30 de mayo de 2013

Un microhornito y el libro de la cenicienta, por favor.

Un día de enero, en una divertidísima reunión familiar, un primo/sobrino/niño se acercó a mi para platicar y sobre todo para decirme la lista de cosas que le pediría a "Los Reyes Magos"; cuando tocó el tema en lo primero que pensé fue: una bicicleta, ingreseaquícualquierconsolademoda, un hermanito o alguna cosa así, pero me quedé corta: 

"Les voy a pedir a Los Reyes un iPad, un X Box 360..."


Cuando dijo iPad, ya me había perdido de la charla o más bien, del monólogo del escuincle y pensé: 

¿QUÉ?, yo a esa edad, influenciada por el bombardeo mediático y mi papel de niña divina, MATABA por un Microhornito, un set de Polly Pocket, un juego químico de Mialegría, etc., yo cero cosas tecnológicas, auqnue, bueno, en los 90´s pues tampoco es que hubiesen muchas cosas tecnológicas, digo, conocí los beepers, jugué con el Atari de mi hermano, veía El Espacio de Cositas, y así... pero un niño de 6 años pidiendo un iPad, me impactó, la consola no, esa es de esperarse, pero una tableta, ¿para qué quiere un niño de 6 años una tableta que seguro ni sabe usar? 



¡DIN! ¡DIN! ¡DIN! ¡DIN! Goé, ¿cómo te explico que los recién nacidos graban su nacimiento y lo "suben" a "la nube" ellos mismos?

Igual, un día mi sobrina de 10 años habló conmigo por esas fechas y ella TAMBIÉN quería un iPad... ¡EPIDEMIA!

No we, no es que sea epidemia, es que los niños ya "nacen con la tecnología" (me siento vieja diciendo frases que dicen mis tías). hay un comercial que he visto en tv abierta, en el que una niña y un niño les enseñan a sus abuelos a usar sus smartphones, ¡NIÑOS DE 5 AÑOS!


La realidad es que en cada generación hay algo nuevo y los niños que nacen en ese tiempo/espacio, lógicamente son "nativos" de sus respectivas tecnologías y bueno, que en esta era te regalen un iPad a los 6 años, qué maravilla, ya la quisiera yo que tengo 23 años (recién cumplidos :D).

El siglo XXI, el siglo de la "Sociedad de la Información", de las redes sociales,  de lo "viral", los memes y blah, blah, blah, debe, ser un momento histórico en el que las TIC´s impacten de forma propositiva el ámbito educativo.

Ahora hay apps para todo, que si para ver cómo serás de anciano, que para prender/apagar las luces de tu casa, saber cuántas calorías quemas al día, etc., sería bueno crear una aplicación enfocada hacia las bibliotecas escolares, en la que los niños puedan descargarla e interactuar con su biblioteca, por ejemplo.

En una biblioteca escolar hipotética, en la que se tenga programada "la hora del cuento", donde sus usuarios sean niños de 6-12 años, con acceso a smartphones, tabletas, etc., con internet para poder accesar desde su casa y que todo sea interactivo, se podría desarrollar una aplicación en la que los niños puedan realizar diferentes acciones, de forma remota o presencial e interactuar entre ellos mismos y desarrollar sus habilidades tecnológicas, mentales, etc.

La aplicación tendrá una interfaz amigable, totalmente pensada para que un niño pueda utilizarla, incluso se podrían dividir en bloques de edades y realizar una interfaz para cada uno de estos bloques, ya que los niños de diferentes edades, tienen necesidades diferentes y cada interfaz podría tener apartados diferentes.

La aplicación tendría funciones como:

Los niños podrían sugerir actividades en la hora del cuento, mismas que realizarían con sus dispositivos, en este caso, lo ideal sería que cada niño o la misma biblioteca pudiese proporcionar los dispositivos a los niños y que fueran iguales, tabletas, computadoras, etc., para que tengan las mismas herramientas. La aplicación tendría opciones para enviar sus sugerencias; además de "accesorios" para que ellos pudiesen crear sus propios cuentos por medio de animaciones sobre las cuales ellos tendrían el poder total de modificar e incluso, crear sus propios personajes y así compartirlos con sus compañeros, profesores, bibliotecario, padres, amigos, etc. hablar sobre ellos y socializar la información e ideas de cada niño, como sus gustos, preferencias, corrientes literarias, etc., todo por medio de las TIC´s y la creatividad de niños, profesores y la biblioteca en conjunto.

martes, 31 de mayo de 2011

Fin de semestre

Este semestre fue horrendo, el 2011 en sí no llegó nada bien para mi, ¡estúpido 2011, te odio!

El sólo hecho de pensar en mis calificaciones provoca que me de asco, fui una basura académica, en serio, tal vez repruebe 1 o 2 materias.

Estuve en la pura fiesta, me la pasé bebiendo y divirtiéndome con mis amigos todo el semestre y por eso no hice ni madres...




¡¡¡¡Bueno fuera que eso hubiese pasado!!!!


O sea, yo soy bien fan de salir, de estar con mis amigos y cosas así, pero este semestre, de verdad que no hice nada de eso, me la pasé de ermitaña, ni siquiera de ñoña haciendo tareas en casa, no, NADA, no fui a fiestas, no celebré ni mi cumple, o sea, pinche hueva que di.





Entre la depre por su partida y mi falta de interés por orientar mis sentimientos de una forma productiva, no dormí más de 5 horas por día, a veces menos, ¡maldito insomnio!, mi falta de atención, mi irresponsabilidad, no comí bien, siempre se me hacía tarde... no hice nada, este semestre pasó tan rápido que no sé ni qué ocurrió como dijera mi amiga Laura "Todo fue tan rápido" xD 

¿Por qué no tengo una estúpida máquina del tiempo? 




viernes, 20 de mayo de 2011

21 de mayo, el fin del mundo...

Pues ya es 21 de mayo y yo al igual que miles de millones de personas seguimos vivas... ¿qué el mundo se acaba antes de la comida?, ¿después de la peli de las 2? ¡IMBÉCILES!



Desde hace como 2 meses creo - porque no le doy importancia a lo que los fanáticos religiosos imbéciles digan sobre el apocalipsis, el pecado, la inmoralidad, etc.- eh visto una serie de espectaculares en grandes avenidas, estampitas en los camiones y eh escuchado en la radio cosas como que el fin del mundo es el 21 de mayo - ya no hasta el 2012, como que se les hace una fecha muy lejana- y que hay que temer por nuestras vidas y rezarle a no sé quién chingados para que no nos cargue el payaso o que no nos cargue tan feo, algo así; como buena hereje/atea/valemadres me importó un carajo durante mucho tiempo hasta ahora.



Hoy es sábado 21 de mayo, es la 1:31 am y al iagual que muchas personas, animales y fauna, sigo viva, a menos que sea como en esa mierda de LOST y ya estemos todos muertos... Pfff.



Si algún día la madre naturaleza decide cargarse a todos sus hijitos, lo hará con huracanes, temblores, inundaciones, etc. y OOObvio no nos va a avisar y le reces a quien le reces, a Dios, al "Beibi Yizuz" xD, a Jehová o a una vaca, X, por que no habrá nada que nos salve, así que háganme el favor de DEJAR DE DECIR MAMADAS, porque apuesto a que hubo/hay gente que de verdad está rezando hasta el Credo y todo eso, jajaja.



Lo cómico de todo esto es que en Twitter hay hashtags relacionados con este tema:

1.- #ElFinDelMundo

2.- #JuicioFinal

3.- #SoundTrackDelApocalipsis

5.- #FELIIZAÑOOOO

Es muy divertido leer los twitt´s relacionados, a todos -incluida yo- les importa un carajo lo que unos charlatanes dijeron.

Me arde el ojo, estoy escuchando el soundtrack de "Mi villano favorito" que por cierto la canta Pharrel Williams que ah qué bien me cae xD, evado a gente en messenger y cambio mi estado a no conectada, me sigo tallando el ojito izquierdo y me preparo para ir a dormir.


Hasta otro día, por que ¡HOY NO ES EL FIN DEL MUNDO!


*Nota: dice que fue publicada el viernes, pero como me estaba haciendo imbécil, pues el tiempo voló y a penas terminé, ¿ok?.

jueves, 5 de mayo de 2011

¿Listos para el domingo?


Pues yo ya me estoy preparando para la marcha del domingo 8 de mayo:

1. La intención, el ánimo y la emoción de caminar mucho, LISTA :D



2. Bloqueador solar factor 50 (porque no encontré uno más poderoso en el súper), LISTO :D


 3. Sombrilla de flores, LISTA :D



Ahora me falta:

La camiseta de:


    2.  Cartel. Aunque con lo desorganizada que soy, tal vez sólo compre una cartulina y con un acuacolor escriba "Mi papá me quiere en casa a las 10 pm porque tiene miedo de que algo me pase Dx" aunque eso ya sonaría más como el reclamo de una niña berrinchuda :



    3.  Gorra. No estaría mal llevar una, puedo cansarme de sostener mi sombrilla.




    4.  Mucha agua y Gatorade (ese fabuloso invento que ¡ah qué bueno es para la cruda! xD)



    5.  Y ya seguiré haciendo la lista para ver qué más cosas necesitaré :D


Eh aquí el link de una nota de La Jornada:


martes, 3 de mayo de 2011

Jajaja


Descubrí esta imagen por el fabuloso @silverionr, está buenísima xD xD xD

Hoy es la presentacion de mi disco y el after para todos los San Judas Moneo!

martes, 5 de abril de 2011

Hoy fue 28 y por primera vez no temí por mi vida

Ya saben que soy una hereje y que esas cosas de la religión no son lo mío.

Hoy es 28 de marzo, es el cumple de uno de mis amigos, ash, eso implica que el mío se acerca, ¡oh no, seré más viejaaaa! xD. X.

El punto es que cada día 28 de cualquier condenado mes, los devotos de San Judas Tadeo se congregan en la iglesia de San Hipólito, ubicada justamente a las afueras de la estación de metro Hidalgo, lo que implica ver y convivir en el mismo espacio-tiempo con esos entes, de los cuales casi todos o al menos la mayoría, son  ¡REGGAETONEROS H-O-R-R-I-B-L-E-S! Ay, eso fue pleonasmo, NUNCA eh visto a un@ de esos en versión linda :S



Siempre que veo a un reggaetonero temo por mi integridad física y moral, o sea, son unos imbéciles y muchos de ellos son ladrones, neta, no es mal plan, pero a mis amigos y a  mi, las ocasiones en que nos han asaltado en esta bendita ciudad, han sido personas así ahora imagínense ver a un mar de esas gentes reunidas... ¡QUÉ MIEDO! O están moneando, o bajo el efecto de alguna otra substancia, con sus peinados con 2 kilos de gel, con "rayitos rubios" que combinan a la perfección con la tez blanca que casi todos tienen (jajajajajaja), con sus aretes "Chanel", "Loui Vuitton", "Bvlgari", etc, porque O-B-V-I-O son originales, al igual que sus camisetas "Armani", "D&G" (que seguro no saben ni pronunciar), son "Jordan", etc. no es necesario seguir describiéndolos, todos los conocemos, son los microbuseros, a veces taxistas, vendedores de piratería en la calle y metro y básicamente en todo lugar donde puedan escurrirse, son los repartidores de gas, los "chalanes" de las vulcanizadoras y sobre todo los delincuentes de la ciudad.



Por las actividades antes mencionadas, le van a San Judas, porque es el santo de las "causas perdidas" un cosa así, entonces cada día 28 (ni idea de por qué ese día) muchos de esos seres que respiran llegan ahí y se reúnen y comparten y así; afortunadamente hoy sólo me topé con 3 de esas gentes en el metro y x, como no iban en manada, casi no se notaban, porque si son pocos hasta van tranquilos, cuando son muchos el vagón se convierte en "mini antrucho" de mala muerte ambientado por reggaetón que proviene de sus celulares y ahora que lo recuerdo, una vez vi a un sujeto de esos con un iPhone, o sea, seguro se lo robó a alguien o con le dinero que cobró por vender algo que robó se lo compró xD; en fin, que se vuelve un asco todo ese día, pero hoy no, al menos no para mi, lástima para las personas que utilizan Reforma, trabajan por ahí, viven por ahí (y no son malandros), etc.



Yo voto porque la capital sea laica, sería genial que no existiesen centros religiosos, la vida sería más fácil, que se los lleven a provincia, ¡PORFA! O que se traigan la capilla de Jesús Malverde, la cosa sería diferente, pura gente "pesada", con camionetón y toda la cosa; aunque, me daría miedito que se armara la balacera o que de wats nos mataran a los mortales del micro a algo... habría que analizar pros y contras detalladamente xD

Capilla de Jesús Malverde en Sinaloa

 Pero no, tenemos a los peregrinos en camiones ogt´s o caminando cual manada de borregos y peor los reggaetoneros judeños lacrosos defeños... Pfff :S

Ay goe, a ver si no "amanezco muerta" por mis impactantes y fuertes declaraciones D:

Esta es la imagen que esos entes tuvieron a bien pegar en algunas de las líneas del metro,las que pegan en los  vagones para que te puedas orientar, ahora la estación ya no tiene el perfil de Hidalgo, sino la de "San Judas" :S  

P.D. Ese día no recuerdo por qué, pero no publiqué la entrada, pero no importa, aquí está :D

lunes, 21 de marzo de 2011

El hecho de que no tengan pelo, no significa que no sean bellos ni merezcan respeto.

Este fin de semana fui a un tianguis (porque me encantan los tianguis y los mercaditos) que se pone por mi casa, ya iba de regreso a mi casa cuando un puestecillo llamó mi atención: "Peceras para betta" era lo que anunciaba, como un flashback comprendí lo que decía el letrerillo ese y regresé para ver lo que ofrecía.

"Judía, espera" le dije a la hermana de mi BFF quien me acompañó ese día; me paré a un costado de aquel puesto, y efectivamente, vendía cosas para los peces Betta.

En primer lugar, me impacté al ver el espacio inhumano, inmundo y miserable al que osaban llamar "pecera", de verdad, era increíble, tenían en exhibición alrededor de 6 peceras, una de ellas juro que era del tamaño de una caja de DVD con la anchura de una cajetilla de cigarros (de 20), otra era alargada, como de la mitad de una caja de cereal, todas tenían flores de plástico, piedras de colores y eran asquerosas, no conforme con eso, esa maldita mujer, esa estúpida bruja tenía peces Betta en frascos de plástico, eran como del tamaño de un Gerber etapa 2, los peces no podían moverse para nada, además el agua tenía una especie de pigmento azul y no conforme con eso, tenía los frascos cerrados, a las 2 de la tarde, con el sol como ah estado estos días, en un espacio indescriptible, destinados a morir por el calor, o el las manos de algún niño imbécil.


Antes de tenerlos ni idea de sus vidas, pero ahora los aprecio, busqué información sobre ellos y lo que encontré fue interesante, son originarios de Asia, viven en los sembradíos de arroz, en donde tienen mucho espacio para poder nadar, por eso estoy tan en contra de peceras tan pequeñas, pero no tengo idea más allá de las condiciones adecuadas para que sean felices, pero no me gustan los espacios pequeños,  les gusta el agua tibia, son carnívoros, pelean entre ellos, por eso no pueden estar juntos, a menos que sea un macho y una hembra en época de apareamiento.


¿Qué hice yo?... "¡¡¡Vámonos, vámonos, judía!!!" Fue todo lo que hice, decirle a Karina que nos fuésemos de ahí, no podía ver más a esos peces, no hice nada, no rompí sus malditas peceras, no me llevé a los peces, no los liberé de su encierro, no insulté a esa mujer nefasta cuando nos dijo "pueden preguntar sin compromiso", no hice nada.

Momingo y Mogadishu son mis peces Betta, sí, de esos que son de "pelea". Llegaron a mi por azares del destino, le pertenecieron a alguien que ya no está y pasaron a mi cuidado; al principio me daban x de hecho, Momingo me desagradaba; ahora tengo casi tres meses con ellos y los quiero como no imaginé hacerlo, confieso que ahora Momingo es mi favorito; en su casita, tienen plantas, coral, conchas, piedritas y un trozo de tubo de PVC para que cual hamster cada uno pueda "perderse" por los túneles xD Antes vivían es un espacio más pequeño, pero mi hermano y yo decidimos conseguir algo grande cdonde pudiesen nadar y sentirse menos encerrados, cuando los veía en los recipientes anteriores me daba cosita tenerlos en algo tan pequeño, pero, ¡desde que vi las "peceras" de ese puesto y los peces en esos frascos, pienso que mis peces estaban en el Ritz de París!


                            Momingo                                                 Mogadishu

Las fotitos son viejitas, de sus casitas anteriores, eran como de Infonavit, ahora ya son casitas reales  xD xD xD

Fue toda una experiencia para ellos cambiar de casita, es prematuro para decir que ya se acostumbraron, de hecho parecen un poco temerosos, hasta ahora sólo Mogadishu a pasado por el tubo, a Momingo le da miedo, sólo lo mira y nada en reversa xD (sí, me embobo viéndolos :D), yo de verdad quiero que estén bien, que vivan el mayor tiempo posible; no me imagino cómo es que alguien puede tratarlos como esa señora del puesto.

Para mi BFF si los animales no tienen pelo, no son bonitos, no sienten, hey tú Laura, te amo, pero... ¡ESTÁS PENDEJA WEY! Que no sean peludos no significa que no sean de plástico, que no sientan, que tú no sientas nada por ellos, ¡¡¡SON SERES VIVOS!!! Y deben ser respetados.

Quiero a mis peces, quiero a la persona que los cuidaba y quiero cuidarlos y hacer todo lo posible porque se sientan felices, sí, felices, eh dicho.

Después de ellos no creo volver a tener peces, no tendría el corazón para volver a tener peces "encerrados" ellos son especiales y los querré siempre, aunque Momingo sea miedosito (se parece a mi xD) y Mogadishu sea medio lentito (ay, se parece a mi xD xD).