Un día de enero, en una divertidísima reunión familiar, un primo/sobrino/niño se acercó a mi para platicar y sobre todo para decirme la lista de cosas que le pediría a "Los Reyes Magos"; cuando tocó el tema en lo primero que pensé fue: una bicicleta, ingreseaquícualquierconsolademoda, un hermanito o alguna cosa así, pero me quedé corta:
"Les voy a pedir a Los Reyes un iPad, un X Box 360..."
Cuando dijo iPad, ya me había perdido de la charla o más bien, del monólogo del escuincle y pensé:
¿QUÉ?, yo a esa edad, influenciada por el bombardeo mediático y mi papel de niña divina, MATABA por un Microhornito, un set de Polly Pocket, un juego químico de Mialegría, etc., yo cero cosas tecnológicas, auqnue, bueno, en los 90´s pues tampoco es que hubiesen muchas cosas tecnológicas, digo, conocí los beepers, jugué con el Atari de mi hermano, veía El Espacio de Cositas, y así... pero un niño de 6 años pidiendo un iPad, me impactó, la consola no, esa es de esperarse, pero una tableta, ¿para qué quiere un niño de 6 años una tableta que seguro ni sabe usar?
¡DIN! ¡DIN! ¡DIN! ¡DIN! Goé, ¿cómo te explico que los recién nacidos graban su nacimiento y lo "suben" a "la nube" ellos mismos?
Igual, un día mi sobrina de 10 años habló conmigo por esas fechas y ella TAMBIÉN quería un iPad... ¡EPIDEMIA!
No we, no es que sea epidemia, es que los niños ya "nacen con la tecnología" (me siento vieja diciendo frases que dicen mis tías). hay un comercial que he visto en tv abierta, en el que una niña y un niño les enseñan a sus abuelos a usar sus smartphones, ¡NIÑOS DE 5 AÑOS!
La realidad es que en cada generación hay algo nuevo y los niños que nacen en ese tiempo/espacio, lógicamente son "nativos" de sus respectivas tecnologías y bueno, que en esta era te regalen un iPad a los 6 años, qué maravilla, ya la quisiera yo que tengo 23 años (recién cumplidos :D).
El siglo XXI, el siglo de la "Sociedad de la Información", de las redes sociales, de lo "viral", los memes y blah, blah, blah, debe, ser un momento histórico en el que las TIC´s impacten de forma propositiva el ámbito educativo.
Ahora hay apps para todo, que si para ver cómo serás de anciano, que para prender/apagar las luces de tu casa, saber cuántas calorías quemas al día, etc., sería bueno crear una aplicación enfocada hacia las bibliotecas escolares, en la que los niños puedan descargarla e interactuar con su biblioteca, por ejemplo.
En una biblioteca escolar hipotética, en la que se tenga programada "la hora del cuento", donde sus usuarios sean niños de 6-12 años, con acceso a smartphones, tabletas, etc., con internet para poder accesar desde su casa y que todo sea interactivo, se podría desarrollar una aplicación en la que los niños puedan realizar diferentes acciones, de forma remota o presencial e interactuar entre ellos mismos y desarrollar sus habilidades tecnológicas, mentales, etc.
La aplicación tendrá una interfaz amigable, totalmente pensada para que un niño pueda utilizarla, incluso se podrían dividir en bloques de edades y realizar una interfaz para cada uno de estos bloques, ya que los niños de diferentes edades, tienen necesidades diferentes y cada interfaz podría tener apartados diferentes.
La aplicación tendría funciones como:
Los niños podrían sugerir actividades en la hora del cuento, mismas que realizarían con sus dispositivos, en este caso, lo ideal sería que cada niño o la misma biblioteca pudiese proporcionar los dispositivos a los niños y que fueran iguales, tabletas, computadoras, etc., para que tengan las mismas herramientas. La aplicación tendría opciones para enviar sus sugerencias; además de "accesorios" para que ellos pudiesen crear sus propios cuentos por medio de animaciones sobre las cuales ellos tendrían el poder total de modificar e incluso, crear sus propios personajes y así compartirlos con sus compañeros, profesores, bibliotecario, padres, amigos, etc. hablar sobre ellos y socializar la información e ideas de cada niño, como sus gustos, preferencias, corrientes literarias, etc., todo por medio de las TIC´s y la creatividad de niños, profesores y la biblioteca en conjunto.